LOADING
Project Header Image
Branding

Mamba Psicología

Cliente Mamba
Año 2024
MAMBA fue una marca creada desde cero, desde el naming y todo el briefing creativo hasta la identidad visual y todo lo que hoy se puede mostrar.
SOBRE EL PROYECTO

Mamba fue la solución a la necesidad inicial de un grupo de psicólogas especializadas en terapia para mujeres. La marca fue creada desde cero, desde el naming y todo el briefing creativo hasta la identidad visual y todo lo que hoy se puede mostrar.

Ellas querían crear algo que vehiculizara las consultas psicológicas que ofrecían a mujeres, el feminismo aplicado a la salud mental para su divulgación y para formar/especializar a profesionales del sector de la psicología.
Single Image

El primer paso era crear un naming. Desde el principio ellas y yo estábamos de acuerdo en que debía ser una sola palabra, femenina y potente.

Single Image
Después de hacer un estudio sobre distintas ideas, diosas de la mitología y conceptos que debía englobar la marca y compararlo con las marcas que ya existían hasta el momento, fue evidente que el nombre en sí debía contener las siguientes ideas:
Mamba es...

Feminidad Fuerza Resiliencia Transmutación Autocuidado Sororidad Automaternaje Límites

Single Image
Single Image
La serpiente

La serpiente

Todo ello nos llevó a la figura de una serpiente, que es femenina, flexible, fuerte y sabe adaptarse al entorno en cuanto a forma y conducta sin perder su naturaleza, su esencia. Además, las serpientes mudan su piel y renacen, siendo el símbolo de la transmutación y la resiliencia propias de los procesos terapéuticos.
Single Image

En concreto se escogió la Mamba Negra (Dendroaspis polylepis), especie de serpiente africana conocida por su peligrosidad para la especie humana, nombre al que se le elimina la palabra "Negra", que suele hacer referencia a algo malvado o diabólico (como en viuda "negra") para quedarnos exclusivamente con Mamba, que suena femenino en español por terminar por -a, y tiene un ritmo parecido al de la palabra mambo, que es un baile/ritual musical cubano de orígenes también africanos.

Era importante para ellas transmitir vibraciones en el propio nombre de la marca, para desligar lo femenino de lo estático y potenciar la parte femenina de empoderamiento a través del cuerpo, el ritmo, la música, y la fuerza de las danzas étnicas nos hace conectar con todo esto. A pesar de su reputación como una especie temible y sumamente agresiva, la Mamba negra solo ataca a los humanos si se siente amenazada o acorralada.
En el suelo se desplaza con la cabeza y el cuello levantados, postura de empoderamiento. Son diurnas; en Sudáfrica, un estudio mostró que toman el sol entre las 7 y las 10 de la mañana y de nuevo entre las 2 y las 4 de la tarde; esta característica nos habla de que buscan la luz (ser conscientes o autoconocerse) pueden regresar cada día al mismo lugar para tomar el sol. No son consideradas especialmente territoriales, tienen su zona pero se mueven más allá y exploran, esto nos evoca al inconformismo y las ganas de cambiar las cosas -siempre a mejor-.
Mamba pues es el resultado del primer paso de la construcción de esta marca. En sí es una cápsula de feminismo, movimiento, fuerza, resiliencia, sonoridad y respeto. Mamba empieza por M como Mujer, y este glifo también tiene un ritmo: arriba, abajo, arriba, abajo... propio de los ciclos de la mujer, los ciclos de la vida o los procesos psicológicos del trauma y otros. Un día estás arriba y otro abajo, pero todo se mueve y cambia.

El Movimiento es estar viva.

Finalmente se escoge un acrónimo para dotar de significado el nombre.

Mujeres que Acompañan a Mujeres en Búsqueda del Autoconocimiento.

MAMBA.

Single Image

Los colores de la marca

Era difícil huir del morado, color que universalmente abandera a las mujeres. Se presentó una paleta con decenas de morados y se escogió uno, a partir del cual se extrajeron sus colores complementarios. El amarillo fosforito se incorporó como secundario por ser un color llamativo, pues MAMBA buscaba tener un toque ácido y llamar la atención entre las mujeres en redes sociales y otras plataformas.

Feed de Instagram y merchandising 

Mamba tiene como estrategia crecer online y llegar a mujeres de todo el mundo hispanohablante, por lo que las redes sociales son su hábitat ideal, especialmente Instagram, para el que se me pide encargarme de la estética del Feed y su arquitectura visual. El merchandising también juega un papel fundamental, jugando a crear piezas reivindicativas, únicas y estilizadas que puedan utilizarse cómodamente por las pacientes, usuarias y consumidoras.