Si de pequeño hubiese tenido este juguete, no me hubiera creído que yo podría ser él…
Hoy, mirando hacia atrás, le diría a ese niño que pasaba horas dibujando, recortando, haciendo revistas para sus compis, imaginando objetos imposibles:
“Tú puedes dedicarte a lo que más te gusta.”
Y este muñeco —un diseño hecho con IA que representa mi yo actual como creativo— es la prueba de ello.
Lo que en mi infancia era solo un juego… era ya un plan de vida. Aunque muchas personas lo invalidasen o lo vieran como un simple hobbie.
Siempre me gustó crear cosas con sentido. Darle forma a lo invisible. Hacer que lo que imaginas pueda tocarse, compartirse, sentirse.
Y ahora, como diseñador gráfico freelance, esa es mi labor diaria: traducir ideas en imágenes, conceptos en identidad, emociones en formas visuales.
Diseñar con sentido en tiempos de IA
Además de diseñar para marcas, colaboro a diario con herramientas de inteligencia artificial. No para sustituirme, sino para potenciar lo que ya hago.
La IA no borra al creativo, lo expande.
Es un catalizador que, lejos de alimentar egos o amenazas, nos ayuda a democratizar el acceso al diseño y a poner el foco en lo que una máquina, por ahora, no puede hacer:
Dar sentido.
Porque el buen diseño no solo “funciona”: conecta, emociona, y habla de quien lo crea.
El diseño como espejo
Generar este muñeco ha sido una forma simbólica de jugar con mi identidad.
Porque a veces, diseñar no es solo resolver un encargo. Es también mirarse por dentro y preguntarse:
¿Esto que estoy creando… también habla de mí?
¿Te animas a crear tu muñecx, lxs de tu equipo o negocio?
Si tienes un proyecto y quieres darle forma… o si quieres verte reflejadx en lo que haces, escríbeme.
No es solo diseño. Es un pequeño examen de identidad.
Porque al final, lo que creamos… dice mucho de lo que somos.